De este modo y en semana pre-concierto lo suyo es revisar alguna de las referencias del canadiense dentro de una discografía tan extensa como indispensable. El disco de esta semana es probablemente el disco que enamoró a más de uno de su música (yo el primero), ese disco que sirvió de punto de inflexión en su posterior carrera musical. Un disco en el que el folk predominante de su primer disco en solitario daba paso a nuevos y largos desarrollos distorsionados en la que sería el comienzo de una fructífera relación con Crazy Horse.
![]() |
El despertar eléctrico más desbocado del maestro de Ontario |
Publicado en mayo de 1969, solo cuatro meses después de Neil Young, Everybody Knows This Is Nowhere contiene sus grandes hits 'Cinnamon Girl', 'Down By The River' o 'Cowgirl In The Sand'. Sin dejar de lado el country folk al que nos tenía acostumbrados, nos muestra por primera vez su vena más eléctrica y rockera con temas más básicos y enérgicos en lo que eran lienzos preparados para extensas improvisaciones tan del gusto del canadiense y del mío. Y es que los temas de Everybody Knows This Is Nowhere ejemplifican la perfecta conexión Neil Young-Crazy Horse en la que forjaron su sonido a lo largo de los años.
Aunque no había quedado demasiado satisfecho con un primer álbum cargado de arreglos la experiencia si le sirvió para afrontar con mayor confianza su nueva grabación. Además del cambio musical que unos crudos y ruidosos Crazy Horse ejercían en el sonido, Young mejoró su forma de cantar ampliando su registro más allá del famoso falsete nasal de su debut. Everybody Knows This Is Nowhere es en resumen la combinación perfecta entre el nervio rocker distorsionado de Crazy Horse y la sensibilidad folk del de Ontario en un periodo tan creativo que ni los 39º de fiebre impidieron que pariese la tripleta 'Cinnamon Girl', 'Down By The River' y 'Cowgirl In The Sand'.

Le sigue una de mis preferidas, la triste a la par que hermosa melodía de aroma country 'Everybody Knows This Is Nowhere'. Procedente de las sesiones de su debut aunque con un tratamiento especial a cargo de Crazy Horse, 40 y tantos años después sigue sonando inigualablemente bien.
No todo podía ser distorsión en un disco tan compacto como este Everybody Knows This Is Nowhere y aún quedaban retazos de sus anteriores proyectos. Algo que demuestra con la vuelta a sus orígenes folkies con la sensiblera 'Round & Round (It Won't Be Long)' con Robin Lane acompañándole a las voces.
Y sin darnos ni cuenta llegamos al final de la cara A con uno de los momentos más excelsos de la discografía de Tito Neil: 'Down By The River'. La hipnótica conjunción instrumental de Young y Crazy Horse alcanza el clímax entre lunáticos riffs en una de esas canciones con las que siempre más me he identificado. La controvertida historia de amor y muerte no es sino un llanto desesperado sobre el final de una relación sobre la que asentar la épica guitarrera de Young y Whitten.
Abrimos la cara B con 'The Losing End (When You're On)' un country rock en el que canta la desesperación por el amor perdido con las perfectas armonías vocales junto a Danny Whitten.
Según pasan las canciones uno se da cuenta que estamos ante uno de los discos más redondos de Young y mira que tiene unas cuantas joyas, pero es que Everybody Knows This Is Nowhere tiene mucho de especial... El murmullo inicial con violín a cargo de Bobby Notkoff de 'Running Dry (Requiem For The Rockets)' nos sumerge en la canción más lenta del disco antes de sufrir una nueva descarga.
Porque como cabía esperar es otro caballo de batalla el encargado de cerrar esta magistral obra de Young y la que sería la banda de su vida: 'Cowgirl In The Sand'. Recuperando el espíritu épico de 'Down By The River', Neil Young cabalga de nuevo junto a los caballos locos en los 10 minutos de 'Cowgirl In The Sand' entre electrizantes embestidas guitarreras ejemplificando esa conexión y poderío de Neil Young y sus Crazy Horse. Discazo imprescindible y el inicio de una de las uniones más productivas y longevas del rock en estado puro.
Después del éxito de Everybody Knows This Is Nowhere, Young haría una pausa en su carrera en solitario para unirse durante unos meses a un viejo conocido como Stephen Stills en el supergrupo Crosby, Stills, Nash & Young para publicar ese legendario Déjà Vu (1970, Atlantic) y realizar una serie de conciertos que se plasmarían en el doble LP 4 Way Street (1971, Atlantic). Las fricciones harían que pronto volviese a su carrera como Neil Young con lo que es otra de sus obras maestras: After The Gold Rush...
Neil Young & Crazy Horse:
Neil Young - Guitar & Vocals
Danny Whitten - Guitar
Ralph Molina - Drums
Billy Talbot - Bass
Track listing:
Side #1:
1. Cinnamon Girl
2. Everybody Knows This Is Nowhere
3. Round & Round (It Won't Be Long)
4. Down By The River
Side #2:
1. The Losing End (When You're On)
2. Running Dry (Requiem For The Rockets)
3. Cowgirl In The Sand
2 comentarios:
Joyita , ¿no? .
Y tanto!!! Para mí uno de los más especiales sin lugar a dudas.
Publicar un comentario