No recuerdo cuando fue la última vez que se me hizo tan eterna la espera por un nuevo lanzamiento. En esta ocasión el ansia era más palpable al tratarse de uno de los grandes,
Jack Bruce y su regreso a la actualidad desde aquel
More Jack Than God de 2003. Acompañado por algunos de los músicos de su proyecto
jazzie Spectrum Road el legendario vocalista y bajista vuelve a la carga con un nuevo trabajo a sus ya casi 71 años de edad. Un hombre capaz de incendiar el
blues a base de improvisaciones y mucha psicodelia en sus tiempos en
Cream, mantener una digna carrera en solitario con muchos cambios (
Harmony Row o
Songs For A Tailor, imprescindibles) o dar forma a las distintas asociaciones que ha promovido con gente como
Leslie West y
Corky Laing (WBL), Gary Moore y su "colega"
Ginger Baker (BBM) o
Robin Trower entre otros. Un infatigable amante de la música que en
Silver Rails nos ofrece un álbum variado aunque muy rockero, cuando lo normal sería pensar en un mayor predominio del
jazz por sus últimas andanzas.
 |
El incombustible Jack Bruce está de vuelta |
La espera se hizo más larga si cabe, debido a los videos que
diariamente fue publicando a través las redes sociales con entrevistas y
describiendo el proceso de grabación del disco con los distintos colaboradores con los que ha contado, pero ahora ya puedo decir que la espera ha valido la pena aunque no deja de sorprenderme el poco revuelo generado en la red.
Puede que para algunos su voz ya no contenga todo el poderío de antaño
por los excesos vividos pero sigue estando a gran nivel. Conserva la
magia que le ha caracterizado como una de los vocalistas más
emblemáticos y escuchar canciones tan distintas como
'Don't Look Now' (explorando todas sus capacidades vocales),
'Industrial Child' y
'Keep It Down'
dejan constancia de su estado vocal para el que pudiera albergar alguna
duda mientras su manera de tocar el bajo sigue siendo el de aquel joven
amante del
jazz que electrificó el
blues con ayuda de
Clapton a finales de los '60, única y entrañable.
Silver Rails fue grabado en los legendarios estudios
Abbey Road con
Rob Cass y para el que
Bruce ha vuelto a reunir a un grupo de talentosos instrumentistas como
Robin Trower, John Medeski, Phil Manzanera o
Cindy Blackman entre otros. En las nuevas composiciones que integran
Silver Rails ha contado, como de costumbre, con el apoyo de su inseparable colaborador
Peter Brown además de
Kip Hanrahan y su mujer
Margrit Seyffer. La portada es un diseño de
Sacha Jafri, un
joven y prometedor artista británico. Inicialmente su colorido me sorprendió pero cada vez me agrada más su
collage trasportándome unas décadas atrás.

El inicio del disco no podía ser más exótico con los frescos ritmos caribeños de
'Candlelight' con
Phil Manzanera. Acto seguido aparece
'Reach For The Night' un sofisticado medio tiempo que nos regala un gran solo de órgano de
Medeski seguido por un solo de saxo increíble. Uno de los momentos álgidos de
Silver Rails llega con uno de los cortes más cremosos y festivos,
'Fields Of Forever' con mucha fuerza y conducido por el piano que desde la primera escucha suena a clásico.
'Hidden Cities' dominado por la armonía vocal de
Bruce y secundado por un coro femenino se hace demasiado lineal mientras que en el siguiente tema
'Don't Look Now' el piano de
Bruce y sus juegos vocales vuelven a erigirse como protagonistas convirtiéndose gradualmente en un medio tiempo en el que su hijo
Malcolm toca la guitarra. Sin tiempo para contemplaciones aparece
'Rusty Lady' donde la distorsión de la feroz guitarra y los
riffs de
Robin Trower dirigen a golpes de
blues y
funk un tema sobre la muerte de
Margaret Thatcher que trae otra vez el recuerdo de
Cream. Con los primeros acordes de
'Industrial Child' vuelven a bajar las revoluciones. Delicada balada con tan solo
Bruce y el piano, de los muchos que toca porque los estudios están repletos de distintos modelos.
Jack se debió sentir exhausto ante la posibilidad de elegir uno para cada canción a sabiendas de su pasión instrumental. El distorsionado
'Drone' con solo bajo y batería pone uno de las notas curiosas al Lp. Y ya cerrando el disco encontramos dos grandes temas rockeros. Por un lado el
blues rock de
'Keep It Down' con buenas dosis de guitarra y cuya primera versión encontramos en aquel lejano
Out Of The Storm de 1974 y por otro, como punto y final, la poderosa
'No Surrender', toda una declaración de intenciones.
Son muchas las canciones y discos grabados por Jack Bruce a lo largo de su extensa carrera y fruto de toda esa experiencia surge
Silver Rails un disco donde el siempre inquieto septuagenario músico escocés muestra su variedad musical aunque con el regustillo de siempre, de leyenda, de clásico porque como dice en
'Reach For The Night': "I used to be somebody" y aún lo es, vaya que sí, y si no escucha
'Fields Of Forever' y me darás la razón.
Track List:
1. Candlelight
2. Reach For The Night
3. Fields Of Forever
4. Hidden Cities
5. Don't Look Now
6. Rusty Lady
7. Industrial Child
8. Drone
9. Keep It Down
10. No Surrender
1 comentario:
Jack Bruce... ¿Por qué se separaron Cream? ¿Por qué? En fin, lo escucharé, tío. Gracias por la recomendación.
Publicar un comentario