Por una razón logística el nuevo disco de
Three Seasons, uno de los discos al que más ganas tenía de echarle el guante, se ha hecho de rogar. Y si, la impaciencia se podía palpar después de que me encandilasen con sus anteriores álbums
Life's Road (2011) y
Understand The World (2012) que tanto me gustaron y engancharon aunando una variedad musical llena de guiños a bandas de los '60 y '70 con las que tanto me identifico. Por ello no quería dejar sin reseña al nuevo elepé de una de mis nuevas bandas favoritas y el que a modo de consagración sirve para crecer y expandirse como bien afirman en su título.
 |
El power trio sueco sigue creciendo tema a tema |
Con una portada de esas que consiguen ensimismarme e hipnotizarme evocando a esos gloriosos
artworks psicodélicos llenos de color de finales de los '60 tipo
Disraeli Gears,
Grow consigue el primero de los propósitos, entrar por los ojos. Pero si el
artwork engancha los 8 temas que nos encontramos al darle al
play no lo hacen menos llenos de atmósferas y pasajes que discurren entre el
hard rock y el
blues rock pero con guiños
prog y mucha psicodelia. Publicado en mayo de este año con
Transubstans Records, como de costumbre,
Grow sigue la senda de sus inicios aunque con un toque más personal fruto de la madurez adquirida como demuestra el hecho de que
Sartez Faraj se encargue del
hammond en su nuevo disco. Lo que ya no es una novedad es la calidad de la banda con un
Faraj capaz de ponerte la piel de gallina en temas como
'Familiar Song' secundado por
Olle Risberg y
Christian Eriksson y su contundencia rítmica. Un
Eriksson que según he podido ver en su
web ha abandonado la banda hace unos días y que a buen seguro se notará en sus directos y, esperemos, futuras grabaciones.
Grow es un disco que necesita paladearse bien para apreciar todos los detalles y matices con canciones largas de hasta 10 minutos llenas de improvisación e hipnóticamente adictivas, aunque densas y complejas por momentos. La inicial
'Which Way' ya deja constancia del sonido más sucio y distorsionado que nos encontraremos en el resto del disco, con
Sartez Faraj manejando las subidas y bajadas de intensidad como solo él sabe hacerlo. Le sigue la pegadiza
'Drowning' con
wah-wah incluido y ritmos latinos. Una de las que más me ha calado es
'By The Book' es un
in crescendo memorable con un
Faraj espectacular que casi hace que me emocione. Momento instrumental con los más de siete minutos de la deliciosa
'Tablas Of Bahar' que rezuma psicodelia por doquier.
'Food For The Day' explora la esencia
Three Seasons que me encandiló en sus anteriores discos. Llegamos al instante sensiblero con la balada
'No Shame', un emotivo corte con
Faraj brillando nuevamente y con grandes solos de órgano y guitarra. Vuelta al redil con la hardrockera
'Home Is Waiting' antes de cerrar el álbum con
'Familiar Song', tema más largo y experimental del plástico, en el que dan rienda suelta a su creatividad con innumerables vaivenes de ritmo e intensidad. Un final explosivo y apoteósico para poner el broche de oro a este
Grow, otro gran disco de los suecos
Three Seasons.
Después de sus dos primeros bombazos,
Grow supone el punto de consolidación como banda de
Three Seasons. Llegados a este punto quizás el impacto sea menor de lo que fueron
Life's Road y
Understand The World pero era previsible. Con todo siguen demostrando su poderío como banda a la que se le puede augurar un largo recorrido en la escena del
rock revival.
"Tras una vida en la carretera con la que nos ayudaron a entender al mundo Three Seasons han madurado y crecido y ahora es el momento de dejarse llevar por el sonido vintage de sus nuevas canciones".
Three Seasons:
Sartez Faraj - Guitars, Vocals & Hammond Organ
Olle Risberg - Bass
Christian Eriksson - Drums
Track Listing:
Side One:
1 - Which Way
2 - Drowning
3 - By The Book
4 - Tablas Of Bahar
Side Two:
1 - Food For The Day
2 - No Shame
3 - Home Is Waiting
4 - Familiar Song
No hay comentarios:
Publicar un comentario