Bienvenidos al paraíso psicodélico!!!
Desde el Olimpo de Frisco hasta Boston, pasando por la gran city de NY y recorriendo América de costa a costa sin olvidarse de las islas más lisérgicas del rock, UK...
Psychedelic Rock!!!
Como es un estilo con en el que me encanta evadirme y naufragar aquí queda la sexta entrega del rock más ácido que se conoce con bandas US psych!!!
Y hoy tengo el gusto de presentar a dos bandas muy distintas pero infinitamente recomendables. A los primeros estoy totalmente enganchado con una desconocida fascinación que me tiene preocupado y los segundos, aunque de primeras parezcan tedios y sombríos, transmiten un halo misterioso que no deberías dejar pasar. Sin más: The Savage Resurrection y Mad River!!!!!
The Savage Resurrection - 1968 - The Savage Resurrection
Comenzamos la sexta entrega de monográfico con una banda de gran calado pero que desafortunadamente ha quedado en el ostracismo absoluto. Naturales del área de la Bahía de San Francisco, concretamente de Richmond, estos jovencísimos músicos practicaban un blues psicodélico bastante pesado y stoner por momentos, con gran maestría. Solo publicaron un LP pero suficiente para consolidarse en la convulsa escena psicodélica californiana.![]() |
Un disco enorme de similar sonido a Blue Cheer o The Jimi Hendrix Experience |
The Savage Resurrection estaba integrado por Bill Harper (voz), Randy Hammon (guitarra), John Palmer (guitarra), Steve Lage (bajo) y Jeff Myer (batería).
Producido por Abe Kesh, quien les había facilitado la firma con Mercury Records, y grabado supuestamente en 72 horas el álbum captura a una banda tocando hard blues psicodélico de una manera más cruda que la gran mayoría de bandas psicodélicas de lo que estamos acostumbrados. Especialmente trabajados los combinados cruces de guitarra de Hammon (primo de Paul Whaley batería de Blue Cheer) y Palmer en temas como 'Talking To You' o 'Expectations'. Hard rock, garage, reminiscencias folkies en 'Someone's Changing', blues repleto de riffs y psicodelia, sonidos exóticos como en 'Tahitian Melody'... un grupo con el que disfruto mucho y de los que sueño hacerme con el vinilo de su único álbum algún día. Los grandes bombazos del disco los encontramos en el incendiario single 'Think Is 'E'' muy Hendrix, la excelente jam de blues psicodélico de 8 min. titulada 'Jammin'', los momentos funkies de 'Fox Is Sick', 'Appeal Is The Happy' y 'Remlap's Cabe, Pt. 2'.
El cantante Bill Harper y el bajista Steve Lage dejaron la banda después de la publicación del LP provocando la desaparición de The Savage Resurrection. Cosa que lamento porque estos chicos me tienen muy enganchado a su único disco y sería un placer poder tener algo más de ellos aunque solo fuesen las clásicas tomas alternativas, temas incompletos o algo en directo.
Track List:
Side One:
1 - Think In 'E'
2 - Every Little Song
3 - Talking To You
4 - Tahitian Melody
5 - Jammin'
Side Two:
1 - Fox Is Sick
2 - Someone's Changing
3 - Remlap's Cabe, Pt. 2
4 - Appeal To The Happy
5 - Expectations
Mad River - 1968 - Mad River
Y ya que estamos nos quedamos en la costa este con Mad River. Aunque naturales de Yellow Spring, Ohio esta banda formada a finales de 1965 decidió mudarse a Berkeley atraídos por la emergente escena californiana. Mad River debe su nombre al río del mismo nombre de su Ohio natal. Desde la funesta portada y pasando por sus canciones se desprende un halo tétrico para una de las propuestas más oscuras de la lisergia de los '60. Y si pensabas que todo era color y alegría en Haight - Ashbury aquí están los extraños Mad River para demostrar que existía un lado gore o quizás víctimas de un mal viaje.Con el apoyo del poeta Richard Brautigan y los Diggers consiguieron sobrevivir en sus duros inicios en el Frisco. Así después de publicar un EP de cierto éxito con un sello local en 1967 Mad River firmó contrato con el sello Capitol Records que buscaba afianzarse dentro del denominado sonido San Francisco apostando por bandas como Quicksilver Messenger Service o The Steve Miller Band.

Track List:
Side One:
1 - Merciful Monks
2 - High All The Time
3 - Amphetamine Gazelle
4 - Easter Light
Side Two:
1 - Wind Chimes
2 - The War Goes On
3 - Hush, Julian