A punto de terminar el año ya tocaba que
Cream se dejaran caer por el blog porque entre idas y venidas siempre me voy por las ramas. Por eso hoy voy con mi primera entrada de los británicos y como cualquier comienzo lo mejor es hacer un poco de historia y eso que es difícil ... Pero partiendo de su debut
Fresh Cream de 1966 vamos a intentar desgranar los inicios de la banda.
 |
Un poco de crema fresca para sumergirse en los '60? |
Cream es considerado el primer supergrupo de la historia del rock porque sus tres integrantes eran reputados instrumentistas con una notable popularidad en las islas, sobretodo
Eric Clapton quien ya arrastraba a un grupo de incondicionales (quienes grafiteaban
'Clapton is God' por las calles de
Londres). En 1963
Clapton se embarcó en
The Yardbirds a los que abandonaría por su reconversión
pop, algo inconcebible para un purista
bluesy como él. En 1965 se uniría a
John Mayall & The Bluesbreakers asumiendo un papel protagonista y donde coincidiría con
Jack Bruce durante una breve gira, así como en el efímero proyecto
Powerhouse.
Bruce había tocado con
The Graham Bond Organisation (1963-1965) hasta poco antes de coincidir con
slowhand en
The Bluesbreakers antes de incorporarse a
Manfred Mann. Asimismo
Ginger Baker fue compañero de
Bruce en
The Graham Bond, donde problemas personales entre ambos hicieron que el bajista saliese de la banda, y fue
Baker quien propuso la idea de formar una banda a
Clapton mientras volvían a London en el coche del pelirrojo después de un bolo en el que habían coincidido. En resumen, todos con todos en poligamia... en la escena musical británica todos se conocían y eran muy frecuentes estos saltos de bandas y demás. En fin, ...
Clapton consiguió que
Baker y
Bruce aparcasen sus diferencias para formar una banda capaz de dar cabida al virtuosismo de todos sus miembros con un guitarrista
blues como
Eric Clapton junto a un genial e innovador
bajista y vocalista además de armónica como
Jack Bruce unido a la potente y metálica batería de
Ginger Baker y su vertiente
jazzie, y de este modo formar el
power trio Cream a mediados de 1966. Una banda que apenas duró dos años y medio, periodo durante el cual grabarían cuatro álbumes de estudio pero cuya influencia y legado sería inmensa.

Fuertemente influenciados por el
blues pero llevándolo a terrenos más pesados como nunca antes se había oído sus primeros conciertos constataban la ruptura del trío con la convencionalidad del panorama cuando la unión de
blues,
folk, pop y
rock estaba derivando hacia algo completamente nuevo a lo que se añadian extensas y lisérgicas improvisaciones. La esencia
Cream era: potencia, frescura y libertad para expresar sus habilidades instrumentales. Otro de los muros derribados sería el de los
singles ya que
Cream impuso el Lp como unidad aunque en un principio estuviesen condicionados por la industria musical y los
singles estructurados de corta duración. Así sus primeras grabaciones saldrían en formato
single con el recién creado
Reaction Records por su manager
Robert Stigwood. En octubre de 1966 salía al mercado
Wrapping Paper primer
single del grupo, que no demostraba el poderío y sonido de
Cream aunque la cara B era más representativa de sus ya conocidos bolos londinenses. Su segundo
single sería
I Feel Free, noviembre de 1966, con el que ya alcanzarían cierto éxito.
En diciembre publicarían
Fresh Cream [Reaction Records] elepé más fidedigno del sonido del grupo ahondando en sus raíces
blues y fusionándolo con arreglos rockeros y predominio de melodías
popies. Captura la esencia de la banda en sus inicios energía y espontaneidad, aquí no hay patrones clásicos a los que ceñirse cada cual tiene su momento. El álbum está dividido en temas propios y
covers en igual cantidad. Las composiciones propias son en su mayoría de
Jack Bruce con ayudas como la de
Pete Brown, letrista que acompaña a
Bruce desde entonces, aunque
'Toad' canción reconocible por ser el primer solo de la historia de batería que aparece en un álbum de rock es lógicamente un tema de
Baker.
Robert Stigwood, manager del grupo, fue el productor de
Fresh Cream que si bien no era ningún reputado experto en esas labores tampoco la banda mostro mayor problema por el hecho, ya que fueron unas desenfadadas sesiones sin demasiada seriedad. Cosa que poco después un disgustado
Clapton lamentaría profundamente. Otra curiosidad del plástico es el hecho de que la versión
UK y
US fuesen distintas ya que en la inglesa se omitía
'I Feel Free' para incluir la gran versión de
'Sponful' de
Willie Dixon y viceversa. Afortunadamente en posteriores remasterizaciones ambas están incluidas.
Lo más recordado de
Fresh Cream entre los temas propios son: el primer hit del grupo
'I Feel Free' un efectivo corte de
pop psicodélico y pegadizo estribillo,
'N.S.U.' de cuidados desarrollos y con uno de los primeros grandes solos de
slowhand y '
Sweet Wine' composición de
Baker y con un buen trabajo instrumental destacando
Clapton con otro imaginativo solo
. La lenta
'Dreaming' con su característica sincronización vocal,
'Sleepy Time Time' un tema
blues compuesto por
Jack Bruce y la ya mencionada
'Toad'.
En lo que a versiones,
blues como es lógico, se refiere, yo destacaría especialmente
'Rollin' And Tumblin'' de
Muddy Waters impresionante y frenética adaptación con un éxplendido
Bruce que pasaría a convertirse en un clásico de
Cream y
'Four Until Late' de
Robert Johnson con la voz de
Clapton. Además de
'Cat's Squirrel', cara B del primer
single,
con un demoledor
Baker a las baquetas y
Bruce haciendo virguerías con la armónica
y
'I'm So Glad' otro acelerado y virtuoso
cover.
Siendo un Lp impresionante actualmente
Fresh Cream es eclipsado por su más famoso sucesor (
Disreali Gears, 1967) sin embargo captura uno de esos momentos difíciles de alcanzar en la música cuando de la fusión de estilos estaba emergiendo algo completamente nuevo y mágico, el
rock psicodélico que en su siguiente LP desarrollarían en profundidad.
Cream:
Jack Bruce - Vocals, Bass & Harmonica
Eric Clapton - Guitar & Vocals
Ginger Baker - Drums, Percussion & Vocals
Track List:
Side One:
1 - I Feel Free (Bruce/Brown)
2 - N.S.U. (Bruce)
3 - Sleepy Time Time (Bruce/Godfrey)
4 - Dreaming (Bruce)
5 - Sweet Wine (Baker/Godfrey)
Side Two
1 - Cat's Squirrel (Traditional, Arranged by S. Splurge)
2 - Four Until Late (Robert Johnson, Arranged by Clapton)
3 - Rollin' And Tumblin' (Muddy Waters)
4 - I'm So Glad (Skip James)
5 - Toad (Baker)