El Ruido De Una Vida es un blog donde el rock es el eje vertebrador como para la mayoría de nosotros. Por ello intentaré repasar esos álbums y bandas que tanto me han marcado sin olvidar los nuevos grupos que me vaya encontrando on the road. Espero que nos retroalimentemos y vivamos Rock 'n Roll!!!
martes, 26 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
BB King with Gary Moore
Dios, o lo que sea, los cría y ellos se juntan #1
BB King & Gary Moore - The Thrill Is Gone - Simplemente espectacular...
lunes, 18 de febrero de 2013
Rival Sons - 2012 - Head Down
Grupo
angelino que con tres discos en su haber y su hard rock blues clásico recuerdan a Led Zeppelin y otros grandes de los setenta. Comandados por el
guitarrista Scott Holiday y su
pasión por el fuzz, garage y blues, y el maravilloso frontman Jay Buchanan que desprende elegancia y soul y una voz capaz de alcanzar cualquier registro, Rival Sons son calidad y energía, puro blues rock con algo de hard y psicodelia.
No debes perderte temas como 'You Want To', 'Until The Sun Comes' un autentico temazo como la copa de un pino con un estribillo de los que se te graban para meses, los hermosos pasajes de la balada 'Jordan’, 'Wild Animal' un clásico en ciernes ‘Manifest Destiny (Pt. 1)’. Preparados para un poco de blues rock eléctricamente revisado desde la costa oeste californiana?
![]() |
We can dance, we can dance until the sin comes up! |
Y tras el
inmenso Presure And Time de 2011
dan un paso más con este intenso y trabajado Head Down, tercer disco de Rival Sons si contamos su EP debut de 2011. Publicado con el sello Earache y con el que a bien seguro se le abrirán las puertas del cielo rocker porque a la velocidad que están subiendo las escaleras no habrá quién les pare.
No debes perderte temas como 'You Want To', 'Until The Sun Comes' un autentico temazo como la copa de un pino con un estribillo de los que se te graban para meses, los hermosos pasajes de la balada 'Jordan’, 'Wild Animal' un clásico en ciernes ‘Manifest Destiny (Pt. 1)’. Preparados para un poco de blues rock eléctricamente revisado desde la costa oeste californiana?
Track List:
1 - Keep On Swinging
2 - Wild Animal
3 - You Want To
4 - Until The Suns Comes
5 - Run From Revelation
6 - Jordan
7 - All The Way
8 - The Heist
9 - Three Fingers
10 - Nava
11 - Manifest Destiny, Part #1
12 - Manifest Destiny, Part #2
13 - True
2 - Wild Animal
3 - You Want To
4 - Until The Suns Comes
5 - Run From Revelation
6 - Jordan
7 - All The Way
8 - The Heist
9 - Three Fingers
10 - Nava
11 - Manifest Destiny, Part #1
12 - Manifest Destiny, Part #2
13 - True
lunes, 11 de febrero de 2013
Five Horse Johnson - 2001 - The No. 6 Dance
Naturales de Toledo, Ohio esta banda americana es deudora de los sonidos southern rock de Lynyrd Skynyrd y ZZ Top. Practican un blues rock sucio con mucho hard rock. Aunque comenzaron allá por el 1995 con la idea de hacer blues es más hacertado el termino de stoner blues. Mucha guitarra y distorsión acompañada de una armónica demoniaca que imprime personalidad a un gran grupo como Five Horse Johnson. Su primer gran lanzamiento fue su tercer álbum 'Fat Black Pussycat' de 1998, pero sin lugar a dudas su mejor trabajo es 'The No. 6 Dance' repleto de grandes temas que rebosan energía y distorsión.
![]() | ||
'Darme whisky y cerveza si quereis bailar' |
Los temas a escuchar: 'Mississippi King', 'Spillin' Fire', 'Gods Of Demolition', 'Shine Around', y 'Lollipop'.
De su magnifico 'Fat Black Pussycat' con persecución incluida:
martes, 5 de febrero de 2013
Eric Clapton - 1977 - Slowhand
Hablar de Eric Clapton es hacerlo de uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Y para mí, que soy un auténtico apasionado de todo lo que contenga sus riffs, más. Miembro de bandas memorables como The Yardbirds, John Mayall's Bluesbreakers, Cream, Blind Faith y Derek And The Dominos, todas en lo más alto de mis preferencias, Sir Clapton publicó en noviembre de 1977 Slowhand uno de sus discos más importantes en su carrera en solitario.
Coincidiendo con el 35 aniversario de Slowhand me he regalado una copia de esta joya en vinilo que bien me la merezco, no?? Pero centrémonos en el contenido y ahondemos en este pedazo de cielo en formato long play. El título del álbum hace referencia a su apodo de la época de The Yardbirds y el cual le ha acompañado a lo largo de los años aunque a día de hoy la lentitud a la hora de cambiar esa cuerda rota a la que hacía mención me da que se ha convertido en lo que se conoce por meticulosidad. La portada con su Fender aunque simple, concisa con lo que guarda en el interior terminaría por convertirse en un icono. Slowhand lanzado a través de Polydor en 1977 es uno de los mejores discos en solitario del británico y sin dudas mi preferido.
Coincidiendo con el 35 aniversario de Slowhand me he regalado una copia de esta joya en vinilo que bien me la merezco, no?? Pero centrémonos en el contenido y ahondemos en este pedazo de cielo en formato long play. El título del álbum hace referencia a su apodo de la época de The Yardbirds y el cual le ha acompañado a lo largo de los años aunque a día de hoy la lentitud a la hora de cambiar esa cuerda rota a la que hacía mención me da que se ha convertido en lo que se conoce por meticulosidad. La portada con su Fender aunque simple, concisa con lo que guarda en el interior terminaría por convertirse en un icono. Slowhand lanzado a través de Polydor en 1977 es uno de los mejores discos en solitario del británico y sin dudas mi preferido.

'She don’t lie, she don’t lie, she don’t lie...Clapton is God!!'
'Cocaine', la canción más carismática del disco, que Clapton y su blues rock adaptan de la original de JJ Cale es simplemente espectacular. Una oda a los peligros de la sustancia que slowhand convertiría en un clásico de su repertorio. Y otro himno... 'Wonderful Tonight' lenta y elegante, poco más se puede decir de esta genial balada dedicada a su ex-mujer Pattie. La pegadiza y simple 'Lay Down Sally' es puro country con coros femeninos, un tema de pura diversión. 'Next Time You See Her' destaca por la desgarrada voz de un Clapton capaz de demostrar que sin ser el boss no lleva nada mal eso de conjugar cantar y tocar al mismo tiempo. 'We're All The Way', quizás de lo más flojo, es una balada y el final de la intensa cara A del álbum.
La cara B comienza con una pequeña y olvidada joya 'The Core' un dueto con la norteamericana Martin Levy que se asienta en un riff muy hard rock que termina en una pequeña jam acompañado del saxo de Mell Collins. 'Man You Never' versión del cantautor folk escocés John Martyn. 'Mean Old Frisco' de Arthur Crudup es una muestra del blues primitivo que tanto admira Clapton. Y como cierre la instrumental 'Peaches and Diesel'. Un final gigante para un disco superlativo, una obra maestra de un guitarrista único... Sir Eric Clapton.
Eric Clapton's Band:
Eric Clapton - Electric Guitars & Vocals
Marcy Levy - Vocals
Yvonne Elliman - Vocals
George Terry - Electric Guitar
Carl Radle - Electric Bass
George Terry - Electric Guitar
Carl Radle - Electric Bass
Mel Collins - Saxo
Dick Sims - Electric Piano
Jamie Oldaker - Drums
Dick Sims - Electric Piano
Jamie Oldaker - Drums
Track List:
Side One:
1. "Cocaine" (Cale) – 3:41
2. "Wonderful Tonight" (Clapton) – 3:44
3. "Lay Down Sally" (Clapton/Levy/Terry) – 3:56
4. "Next Time You See Her" (Clapton) – 4:01
5. "We're All The Way" (Williams) – 2:32
2. "Wonderful Tonight" (Clapton) – 3:44
3. "Lay Down Sally" (Clapton/Levy/Terry) – 3:56
4. "Next Time You See Her" (Clapton) – 4:01
5. "We're All The Way" (Williams) – 2:32
Side Two:
1. "The Core" (Clapton/Levy) – 8:45
2. "May You Never" (Martyn) – 3:01
3. "Mean Old Frisco" (Crudup) – 4:42
4. "Peaches and Diesel" (Clapton/Galuten) – 4:46
2. "May You Never" (Martyn) – 3:01
3. "Mean Old Frisco" (Crudup) – 4:42
4. "Peaches and Diesel" (Clapton/Galuten) – 4:46
sábado, 2 de febrero de 2013
The Wildborns - So High
Gran videoclip de esta banda soriana perteneciente a su segundo LP 'Stray Desire' y que no suena nada mal...
The Wildborns: So High!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)